RAYA CASH S.A. Opera como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) en plena conformidad con las regulaciones de la República Argentina. Ofrecemos soluciones integrales para el procesamiento, gestión e intercambio de activos virtuales, además de servicios de custodia y administración de estos activos. También proporcionamos herramientas que permiten un control efectivo sobre ellos a través de nuestro sitio web: https://raya.cash/  Es importante destacar que RAYA CASH S.A. no actúa como una entidad financiera autorizada según la legislación vigente.

Los presentes Términos y Condiciones (en adelante, los “T y C”) regulan las operaciones realizadas por los usuarios habilitados (en adelante, los “Usuarios”) a través de RAYA CASH S.A. (en adelante, “la Empresa” o “la Compañía”). RAYA CASH S.A. es una sociedad constituida y registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) bajo el N° 58 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores (CNV) desde el 5 de agosto de 2024.

Los Términos y Condiciones regulan todas las transacciones realizadas en la plataforma mediante activos digitales, incluyendo promociones de productos cuando corresponda. Estos términos están disponibles en el sitio web https://raya.cash/  donde los Usuarios pueden consultarlos en cualquier momento.

Al aceptar estos términos y condiciones en la plataforma, los usuarios confirman haberlos leído y comprendido en su totalidad, aceptando su contenido y reconociendo que constituyen un acuerdo vinculante entre ellos y  RAYA CASH S.A

RAYA CASH S.A. se reserva el derecho de actualizar y modificar los Términos y Condiciones en cualquier momento, publicando dichas actualizaciones en su sitio web. Todas las modificaciones entrarán en vigor de inmediato tras su publicación, y se entenderá que los Usuarios aceptan estos cambios al continuar utilizando los servicios. En caso de que un Usuario decida rechazar los cambios, se procederá al cierre de su cuenta y al inicio del proceso de transferencia de los activos digitales de acuerdo con las instrucciones previamente proporcionadas. Durante este proceso, la cuenta del Usuario permanecerá temporalmente bloqueada.

  1. Objeto: Objeto: Estos Términos y Condiciones (T&C) establecen un contrato entre el Usuario del sitio https://raya.cash/ y RAYA CASH S.A. Dicho contrato se formalizará únicamente cuando RAYA CASH S.A. preste algún servicio o realice actividades relacionadas con estos Términos y Condiciones. En ese caso, la relación contractual existirá entre RAYA CASH S.A., en calidad de proveedora del servicio, y el Usuario, en calidad de beneficiario.
  2. Apertura de cuenta en la plataforma:Para abrir una cuenta en la plataforma de RAYA CASH S.A., el Usuario deberá proporcionar, bajo declaración jurada, toda la información solicitada de manera veraz, precisa y completa. El Usuario se compromete a mantener actualizada esta información en todo momento y será el único responsable por cualquier daño derivado de su falta de actualización. Cada Usuario podrá ser titular de una (1) cuenta en la plataforma, salvo que la empresa autorice, previa solicitud, la apertura de cuentas adicionales para el mismo titular.
    1. Jurisdicciones aplicables: RAYA CASH S.A (La empresa), se reserva el derecho de determinar en qué jurisdicciones puede proporcionar sus servicios, ya sea por restricciones internacionales o decisiones comerciales. Conforme a las políticas de la empresa, ciertas jurisdicciones se encuentran restringidas para el uso de la plataforma, incluyendo pero no limitado a Balcanes, Bielorrusia, Birmania, Burundi, República Centroafricana, Corea del Norte, Costa de Marfil, Crimea, Cuba, República Democrática del Congo, Estados Unidos, Hong Kong, Irán, Irak, Líbano, Libia, Liberia, Mali, Nicaragua, Palestina, Rusia, Somalia, Sudán y Darfur, Sudán del Sur, Siria, Ucrania, Yemen y Zimbabue.

La empresa considera a ciertas jurisdicciones como de alto riesgo, ya sea por sus medidas insuficientes para la prevención del lavado de dinero, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva (PLD/FT/FP) o por deficiencias estratégicas en estos ámbitos según estándares internacionales o locales. Asimismo, la empresa se reserva el derecho de rechazar, a su discreción y/o en virtud de la normativa aplicable, el registro de nuevas cuentas de personas provenientes de estas jurisdicciones.

  1. Proceso de registro en la plataforma: La incorporación del cliente en la empresa implica que los clientes potenciales deben someterse a un proceso de verificación por niveles, conocido como "KYC" (Conoce a tu cliente). El encargado de diseñar y llevar a cabo este proceso KYC es el responsable de cumplimiento. Estos procedimientos han sido diseñados con el propósito de confirmar de manera sólida la verdadera identidad de cada cliente. El proceso KYC requiere la realización de acciones en nombre del cliente, mientras que los controles internos implementados por el responsable de cumplimiento se encargan de verificar la información proporcionada por el cliente. El proceso de KYC inicia con el registro de un nuevo cliente como se describe a continuación:
    1. Acceso a la Página Web: Los usuarios pueden abrir su navegador web y dirigirse a https://raya.cash/
  2. Registro: En la página de inicio, se encuentra la opción “Crear Cuenta”. Los usuarios deben completar la información y realizar las acciones requeridas a continuación:
  1. Confirmación de Registro: Luego de completado el paso anterior, el usuario recibirá un correo electrónico a la dirección indicada en el paso anterior donde debe acceder al enlace enviado y hacer click en confirmar cuenta. Luego de confirmado el registro, el usuario será redirigido al inicio de sesión, donde debe indicar su correo electrónico y contraseña previamente confirmada en el paso anterior.
  2. Inicio de sesión : Una vez iniciada la sesión, el usuario tendrá un primer acceso a la plataforma, donde podrá ver las funcionalidades como productos, servicios, tarifas, sin poder hacer uso de estas funcionalidades hasta activar su cuenta, para ello deberá hacer click en “Activar Cuenta”
  3. Activar Cuenta: Una vez hecho click en “Activar cuenta” iniciará el proceso de verificación (KYC), para ello se le indicará al usuario que debe tener habilitada la cámara de su equipo , así como su documento de identidad válido (vigente y en buen estado). Iniciado el proceso el usuario debe completar la siguiente información.
  4. Completar el formulario presentado: El usuario deberá completar la información allí presentada, esta debe coincidir exactamente con el documento de identidad indicado, esta información consta de: